EL PUEBLO DE DIOS 3

La iglesia remanente
en el A. T.
Para hablar de la iglesia remanente, hay que sumergirse de
lleno en las Escrituras; se hace mención de distintas maneras debido al
vocabulario original de las escrituras.
En el Antiguo Testamento, hay menciones del remanente tanto
de forma explícita como implícita; y lo podemos encontrar en seis raíces
hebreas, de las cuales tres expresan de forma más directa la referencia al
remanente.
La primera es yether que significa “lo que
queda” (cf. “únicamente Og rey de Basán había quedado (yether) del resto
de los gigantes” Deuteronomio 3: 11).
La segunda palabra hebrea usada en el AT para remanente es she’erith
y su significado es “resto” (cf. “saldrá un resto (she’erith)” 2 Reyes
19:31 TLA (DHH, TLA, BLP, RVR95, versiones que traducen literalmente);
“destruiré lo que de ti quedare
(she’erith)” Isaías 14: 30) -Tener en cuenta que las
traducciones buscan ajustar el idioma a la época actual-.
La tercera palabra es she’ar que significa “el
resto, lo demás o remanente” (cf. “junto con el resto (she’ar) de sus
hermanos…” Esdras 3: 8; “para recobrar el remanente (she’ar) de su pueblo […] el remanente de su
pueblo, el que quedó (she’ar)…”
Isaías 11: 11,16; “pondré a la coja como remanente (she’ar)” Miqueas 4: 7; “El remanente (she’ar) de Jacob será…” Miqueas 5: 7-8)
(Douglas, J. diccionario bíblico, p. 624, 625; Chávez, M. Diccionario hebreo
bíblico, pp. 983, 984).
La palabra she’ar
está más orientada hacia ciertas circunstancias establecidas por Dios para
preservación de un grupo fiel con el cual pueda cumplir su plan de salvación: she’ar se refiere a:
- Aquellos que reciben la misericordia de Dios, quien los ha preservado para que puedan dar continuidad al plan de Dios. “Dios me envió delante de vosotros, para preservaros” (Génesis 45:7); “saldrá de Jerusalén remanente, y del monte de Sion los que se salven” (2 Reyes 19: 31).
- Los que se mantienen fieles y siguen y cumplen los preceptos de la ley de Dios. “él se volverá al remanente que ha quedado” (2 Crónicas 30: 6); “los que hayan quedado de Israel y los que hayan quedado de la casa de Jacob” (Isaías 10: 20); “Mas dejaré un resto […], que escapen […]. Los que de vosotros escaparen se acordarán de mí” (Ezequiel 6: 8-9).
- Dios designó a un remanente por el cual vendría el Mesías y por medio de Él (el Mesías) alcanzaría a los paganos y gentiles (Horn, S. Diccionario bíblico ASD. p. 983, 984).
A diferencia de she’ar,
las otras palabras tienen un significado diferente, por ejemplo, she’erith se usa a menudo en las
Escrituras en un contexto de destrucción total (cf.
“Oíd esta palabra, vacas de Basán, que estáis en el monte de Samaria, que
oprimís a los pobres y quebrantáis a los menesterosos, que decís a vuestros
señores: Traed, y beberemos. Jehová el Señor juró por su santidad: He aquí, vienen
sobre vosotras días en que os llevarán con ganchos, y a vuestros
descendientes con anzuelos de pescador; y saldréis por las brechas una tras
otra, y seréis echadas del palacio, dice Jehová” Amós 4: 1-3). El
resto de palabras se usan en un contexto positivo, por ejemplo: la huida de un
peligro (Rodríguez, A. M. El remanente,
p.3).
En conclusión, la expresión “remanente” en el Antiguo
Testamento, está dirigida hacia un grupo de personas que han sido apartados por
Dios, que han tenido la oportunidad de ser elegidos, para cumplir con sus
propósitos.
Continuará la próxima semana…