LIBERTAD RELIGIOSA 3

“Pues dentro de muy poco tiempo, el que ha de venir
vendrá, y no tardará” (Hebreos 10: 37 NVI)
¿Cómo conservar la Libertad Religiosa?
11 Ore por la paz de la
ciudad y por las autoridades donde Dios ha tenido a bien ubicarlo. “Además, busquen el
bienestar de la ciudad adonde los he deportado, y pidan al Señor por ella, porque el bienestar de ustedes depende del bienestar de
la ciudad” Jeremías 29: 7 NVI.
12 No sea un provocador
de persecución En muchísimos casos la intolerancia religiosa es solamente una
reacción ante la provocación de grupos
fanáticos, polemistas e inadaptables al clima democrático; por ellos muchos
sufren de persecución y falta d libertad.
13 Apoye a aquellos que
con toda transparencia están defendiendo el precioso legado de la libertad religiosa. Apoye con su influencia, con su
testimonio, con su voz y con su potencial económico.
14 Persevere, avance y
sea fiel a pesar de la violación de sus derechos “No tengas miedo de lo que estás por sufrir. Te
advierto que a algunos de ustedes el diablo los meterá en la cárcel para
ponerlos a prueba, y sufrirán persecución durante diez días. Sé fiel hasta la
muerte, y yo te daré la corona de la vida”. Apocalipsis 2: 10 NVI. Mientras la iglesia de Jesucristo esté viva, mientras el mundo
continúe y hasta que Jesús concluya su plan de salvación siempre tendremos el
desafío de defender la libertad religiosa, No podemos estar estáticos e
indiferentes mientras hay iglesias quemadas, ancianos y niños agredidos y familias separadas.
Estemos en pie de lucha contra el enemigo de nuestra salvación y hasta cuando
nuestro salvador Jesucristo establezca su reino eterno.
15 No
se avergüence de ser parte de una minoría. Nunca ha sido un crimen creer en
Dios y servirle pública o privadamente. No es un crimen ni motivo de vergüenza
reunirse en un lugar de adoración para adorar al Creador de todas las cosas.
Adorar a Dios cuando la mayoría no lo hace es signo de valentía, de nobleza y
seguridad en sí mismo. El mundo más que en ningún otra época necesita de hombre
y mujeres que sean felices en lo íntimo de su ser.
16 No
pierda de vista el futuro glorioso que nos espera. Nuestra salvación está muy
cerca; no abandone las filas de los que marchan hacia la patria celestial;
estamos en este mundo por poco tiempo, este mundo no es nuestro hogar, “Pues dentro de muy poco tiempo, el que ha
de venir vendrá, y no tardará”. Hebreos 10: 37 NVI
17 Como dirigente
espiritual y como alguien que algún día estará ante el tribunal divino y
supremo de justicia, no comprometa los principios puros de la verdad a cambio
de promesas y ventajas políticas o sociales; esto no es otra cosa sino traición
y deslealtad. Tristemente sabemos que cuando la iglesia como institución
espiritual se une al poder civil los resultados son anarquía, despotismo,
persecución, muerte y degradación espiritual. Lo más prudente es seguir el
consejo de Jesús, el dueño absoluto de la iglesia dijo: “… dad al César
lo que es del César, y a Dios lo que es Dios”. Lucas 20: 25
18 Cuando se refiera a
asuntos religiosos o políticos ya sea en público o privado sea extremadamente
cuidadoso. Deje bien en claro el contexto en el cual se expresa y no deje
abierta ninguna posibilidad de un juicio político o discriminatorio. No
comprometa su integridad, ni la de su familia,
ni mucho menos la de su iglesia.
19 Para mantener la
tranquilidad y evitar presiones y compromisos cuestionables o dudosos; no se
afilie a organizaciones políticas, sindicales y aun filosóficas que puedan
generar conflictos con la fe, la ética y la economía del libre ejercicio del culto religioso.
20 Como guardianes de
los muros de Jerusalén espiritual que es la iglesia cada dirigente espiritual
debe mantenerse bien informado del curso y la marcha de la libertad y los
derechos humanos. Cualquier señal de peligro o situación preocupante debe ser
informada a la congregación; y si el caso lo requiere juntos democráticamente
tomar las medidas y las precauciones que nuestro Dios tenga a bien concedernos;
cuente siempre con el consenso de la mayoría. No tomemos medidas y decisiones
ni apresuradas, ni unilaterales, ni arbitrarias.
21 Respete y enseñe a
respetar las leyes y las autoridades del Estado… “Todos deben someterse a las autoridades
públicas, pues no hay autoridad que Dios no haya dispuesto, así que las que
existen fueron establecidas por él. Por lo tanto, todo el que
se opone a la autoridad se rebela contra lo que Dios ha instituido. Los que así
proceden recibirán castigo. Porque los gobernantes no están para infundir
terror a los que hacen lo bueno, sino a los que hacen lo malo. ¿Quieres
librarte del miedo a la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás su aprobación.”
Romanos 13: 13 NVI. ¿Qué hacer
cuando las leyes del Estado son contrarias a los principios de la fe cristiana?
Ante una confrontación tal sigamos el siguiente consejo bíblico: “Pero Pedro y Juan
replicaron: ¿Es justo delante de Dios obedecerlos a ustedes en vez de obedecerlo
a él? ¡Júzguenlo ustedes mismos!”. Hechos 4: 19 NVI.
Continuará…
Del Folleto: "LIBERTAD RELIGIOSA: DERECHO NATURAL Y PATRIMONIO SAGRADO DE LA HUMANIDAD" Pastor
Efraín A Sánchez