TIPS PARA MEJORAR LA ESPIRITUALIDAD

Conforme pasan los años nos quedan muchas cosas por hacer, sobre todo en
la lucha diaria de nuestra vida espiritual, la familia es atacada
constantemente desde diversos puntos, el enemigo se ha ensañado contra la
familia para destruir los valores que la fundamentan, pero sólo los valientes
luchan para que la familia pueda seguir manteniendo su valor original, únicamente
podremos alcanzar este concepto si estamos en las manos de Dios.
Ya se ha mencionado en ocasiones anteriores, la forma en cómo debemos
luchar para mantener la fe viva y activa, debemos preocuparnos por nuestra
preparación diaria, a fin de mantener una relación más estrecha con Dios.
Algunos tips para mejorar nuestra vida
espiritual.
1. Busca primero a Dios. El salmista escribió. “Oh
Jehová, de mañana oirás mi voz; De mañana me presentaré delante de ti, y
esperaré” (Salmo 5: 3). Que mejor manera de empezar el día, presentándose
delante de Dios para pedir su dirección durante el día que comienza, si cada
mañana nos postramos delante del Señor y pedimos su dirección tendremos
garantizado un día victorioso, aunque haya pruebas y tentaciones podremos salir
triunfantes.
2. Lee la Biblia por la mañana. Este tip va de la
mano del anterior, “Escudriñad las Escrituras” (Juan 5: 39), la mañana
es el mejor horario para estudiar la palabra del Señor, Cuando nuestra mente y
nuestro espíritu está dispuesto a absorber todo el conocimiento de las
escrituras para instruirnos y guiarnos por el día que tenemos por delante.
3. Ora más. La oración es el medio por el cual
fortalecemos nuestra fe, “el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la
carne es débil” (Marcos 14: 38). Cuando no mantenemos una relación estrecha
con Dios a través de la oración somos débiles, la oración nos fortalece, ora en
todo momento, aun cuando creas que no es necesario.
4. Se agradecido con Dios. Ser agradecido a Dios
es una muestra de nuestra humildad y de nuestra dependencia de Él. “Quien me
ofrece su gratitud, me honra” (Salmo 50: 23). Es reconocer que Él es
nuestro dador y nuestro protector.
5. Aprende a perdonar. No puedes decir que eres un
seguidor de Dios si no aprendes a perdonar. “Perdonen, y se les perdonará.”
(Lucas 6: 37). El perdón es la sanidad del alma.
6. Se diferente. Vivimos en este mundo, pero no
somos de este mundo, sé un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la
conducta, y en amor, fe y pureza” (1 Timoteo 4: 12). Aunque te relaciones
con muchas personas, ellos deben de ver en ti algo distinto que solo Cristo
puede darte.
7. Aprende a ser prudente. Aprende a ser discreto en tus palabras. “Fuente de vida es la prudencia para quien la posee” (Proverbios 16: 22). Qué tu vida sea un ejemplo ante los demás.
Como seguidores de Cristo debemos aprender a ser personas que reflejemos el carácter de Dios.