JÓVENES TRIUNFADORES 2 (Parte 2)

CAMINOS EQUIVOCADOS
“No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna”. (Gálatas 6: 7-8)
3. Creer en mentiras
Otra forma de caer atrapado en la aterradora telaraña de las drogas es
el creer todas las mentiras y encantos que los vendedores de droga usan para
conseguir clientes. Los vendedores de drogas son unos verdaderos parásitos
antisociales que llegan a las escuelas, al barrio, a las universidades y los
centros juveniles con el único propósito de vivir del dinero y los bienes de
sus clientes.
Los vendedores de droga siempre aparecen con los mismos argumentos: Te
regalo esto solamente para que lo pruebes, no vas a pagar nada esto es solo una
cortesía. Si no te gusta no pierdes nada, pero prueba. Tú vas a ver cómo te
sientes bien con esto. Lo único que tienes que hacer es saber cuándo debes
parar. Si te sabes controlar todo va a ir bien.
Jóvenes, recuerden que los vendedores de droga ganan ilícitamente una
enorme cantidad de dinero a costa de tu salud mental, de tu dinero, de los
bienes de tu familia y hasta de tu vida espiritual. Cuando un pretendido amigo
se te acerca amistosamente para regalarte la primera dosis, lo que está
haciendo es asegurarte como su futuro cliente. Una vez que seas su cliente; tu
tendrás tal vez que matar y robar para que te venda la dosis que necesitas.
4. Refugio equivocado
Forma en que un joven lucido, elegante y fuerte se convierte en un
arruinado consumidor de drogas es por necesidad. Me refiero a aquellos jóvenes
que vieron en las drogas un refugio en medio de la angustia y la desesperación
en que se encontraban.
Todos sabemos que la vida no es nada fácil. Para muchos la vida es dura
y adversa desde su propia niñez. Cada día hay luchas y conflictos que nos
acosan. A muchos se les complica la vida porque son personas solitarias, con
familias disfuncionales, poca educación y sin ningún apoyo moral; por esta
razón, muchos ven en las drogas una vía de escape o refugio.
Lamentablemente este fue el triste caso del conocido y famoso cantante y
compositor del grupo británico de los Beatles, John Lennon. John Lennon, al comentar
de su vida personal dijo que su vida siempre estuvo saturada de conflictos y
tragedias. Sus padres se separaron cuando él todavía era un niño. Su madre que
lo cuidaba murió violentamente. Siempre estuvo de lugar en lugar. Siempre fue
rechazado, golpeado y maltratado.
Cuenta John Lennon que a los diecisiete años vio en las drogas un
refugio para escapar de la realidad de su triste vida. Unos días antes de ser
asesinado en la ciudad de Nueva York dijo que una vez que se inició en el
maldito mundo de las drogas nunca tuvo las fuerzas para parar y abandonar el
vicio.
Jóvenes, entiendan que el consumo de drogas nunca ha sido un refugio
para nadie, al contrario, es una cruel esclavitud. Hay muchos otros refugios
que si son seguros y permanentes. El único camino seguro es abrazar en forma
íntegra la fe cristiana. Al seguir los caminos y las pisadas de Jesús, toda
persona tiene la plena seguridad que tendrá paz, buen ánimo y esperanza para
continuar gozoso el camino de la vida. Miles de personas al borde de la
desesperación han venido a Jesús y han encontrado sentido a la vida.
5. Un falso bienestar
Otra forma como miles de personas han caído en el angustiante mundo de
las drogas es por la forma como estas le proporcionan una pasajera energía para
cumplir con su duro trabajo. Hay personas que por sus muchas obligaciones se
han visto en la necesidad de tener hasta dos trabajos al día. Estas personas
necesitan una sustancia que no los deje dormir y los mantengan con energía. Por
supuesto que todo el que está bajo el efecto de sustancias nocivas vive y
siente cosas irreales. Hay una falsa vitalidad.
Las personas que tienen que consumir drogas para poder resistir las
exigencias del trabajo, se exponen a caer en shock, a sufrir un derrame
cerebral, a ser fulminados por un infarto o simplemente a cometer errores en el
trabajo que le pueden costar hasta la misma vida. Jóvenes, el abusar y
maltratar el cuerpo que Dios nos ha dado es un grave pecado que se comente ante
Dios. El cuerpo que hoy tenemos no nos pertenece. La Biblia nos enseña que
somos propiedad de Dios. No vale la pena destruir el cuerpo por conseguir el
dinero que necesitamos.
No se necesita ser un intelectual para comprender que la vida y el
cuerpo son de un valor incalculable. Cada persona en este mundo es irremplazable.
La vida, la salud y el cuerpo son bendiciones de Dios que tenemos que valorar y
conservar. Tarde o temprano Dios nos pedirá cuenta de lo que hicimos con estas
bendiciones. Tengan en cuenta estos tres solemnes versículos de la Biblia:
“¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en
vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él;
porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es”. (1 Corintios 3: 16-17)
“No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre
sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne
segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará
vida eterna”. (Gálatas 6:7-8)
“Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la
gloria de Dios”. (1 Corintios 10:31)
Continuará…
Que Dios te bendiga siempre
Del Folleto “Jóvenes triunfadores” Autor: Pastor Efraín A. Sánchez.