PREPARACIÓN PARA UN MATRIMONIO FELIZ 4

Secretos para un noviazgo feliz
Ruth y otros como ella se beneficiarían de conocer por lo menos cuatro secretos para un noviazgo feliz:
1. Seriedad
de propósito
El noviazgo no debe ser tomado livianamente, pues provee las condiciones bajo las cuales los jóvenes pueden llegar a conocerse a fin de poder tomar decisiones inteligentes en favor o en contra del matrimonio. Es un tiempo para considerar cuidadosamente todos los asuntos, evitando decisiones impulsivas.
Mientras que los jóvenes no deben creer que están obligados a casarse con la primera persona con quien establecen una relación de noviazgo, es legítimo que crean que esa persona especial es un posible candidato al matrimonio. Esto es especialmente cierto de los jóvenes cristianos que deciden actuar en todo momento en congruencia con su compromiso con Jesús.
2.
Creatividad
Hagan del noviazgo una experiencia creativa. Que sea un tiempo de auténtica felicidad, no sólo para ustedes, sino también para aquellos que les desean lo mejor. No dejen que la relación caiga en la rutina. Planeen actividades que ambos puedan disfrutar.
Trabajar en un proyecto de la iglesia o la comunidad, hacer ejercicio, cocinar (¡y limpiar después!), cuidar niños, acampar, y actividades similares, no cuestan mucho dinero, pero proveen muchas oportunidades para compartir juntos y disfrutar al hacerlo.
Cultiven alguna afición en la que puedan participar juntos. La fotografía, la música, la lectura, navegar, o coleccionar objetos (monedas, estampillas, conchas, etc.), puede ser agradable. Compartir y discutir ideas acerca de tópicos tales como planes futuros, eventos de actualidad, deportes, y actividades de la iglesia, ayuda a establecer patrones saludables de comunicación y a respetar las opiniones de cada uno.
3. Sinceridad
Ningún noviazgo puede sobrevivir sin verdad y honestidad absoluta. La sinceridad requiere ser leal a uno mismo y al otro. Saúl estaba cortejando a Elena, una estudiante de música. La acompañaba a todos los conciertos y recitales y simulaba disfrutarlos, aunque hubiera preferido estar en cualquier otro lugar.
Elena pensaba que era realmente afortunada al estar con alguien que apreciaba el tipo de música que era tan importante en su vida. ¡Imagina su chasco cuando descubrió después de casarse que Saúl casi no podía tolerar la música clásica!
La sinceridad también implica que, si uno siente que sería mejor terminar la relación, es mejor decirlo con honestidad que encontrar excusas para retrasar la decisión.
4. Respeto
Un noviazgo exitoso requiere consideración hacia la otra persona --sus sentimientos, preferencias, ideas, familia y amigos--. El respeto también implica límites apropiados en las expresiones físicas de amor. Una pareja cristiana no puede permitirse comportamientos descuidados que puedan generar culpa y vergüenza. Necesita reconocer que las relaciones sexuales son una experiencia gozosa y satisfactoria solamente dentro de los límites del matrimonio.
Para Ruth y Roberto, el noviazgo fue un tiempo especial y muy feliz.
Después de dos años, decidieron que se conocían lo suficiente, y que estaban
listos para hacer un compromiso matrimonial. Anunciaron su compromiso. Entonces
se dieron cuenta de que, además de prepararse para la boda, necesitaban
prepararse para el matrimonio.
Continuará…
Autores: Emilio y Ada García-Marenko