CONFÍO EN TI

Uno
de los temas más importantes dentro del matrimonio es la confianza. Esta abarca
muchas características de la pareja, ya que está presente en todas las áreas de
la vida matrimonial: los amigos, las finanzas, la educación de los hijos, la
administración del hogar y otras más.
Pero
en relación con tu pareja, ¿Cuánto confías en tu pareja? Hemos hablado en otro
tema acerca de cuanto conoces a tu pareja (sigue este enlace http://manapdc.com/section-showpost.php?mod=matrimonios&post=367),
conocer a tu pareja, es un fundamento básico para la confianza, y tú
preguntaras ¿Por qué?, esta afirmación se basa en la actitud de pareja, por
ejemplo, si tú sabes que tu pareja no bebe alcohol y este se va con sus amigos
que si beben, cuando regrese el regresará sobrio a casa. Se puede aplicar de
cualquier forma a la pareja. Es por eso, que es fundamental que conozcas a tu
pareja, para que la confianza surja de forma natural, la confianza no es dar
votos de confianza de un día o semanas, la confianza es algo permanente, la
cual va creciendo de forma natural a través de la comunicación.
Uno
de los problemas que afecta la confianza hacia tu pareja, es la confianza en
uno mismo, muchas veces se cree que, si tú como persona no confías en ti mismo,
el resto de personas tampoco son de confianza y por ende no confías en ellos.
Veamos
algunas preguntas relacionadas con la confianza hacia tu pareja. Hacer el test
por separado (Ten a la mano papel y lápiz y contesta con sinceridad).
¿Confías en la fidelidad / lealtad de tu
pareja?
1 2 3 4 5
¿Sientes que tu pareja puede confiar en tu
fidelidad / lealtad?
1 2 3 4 5
¿Expresas con libertad y sinceridad tus
deseos y necesidades sexuales a tu cónyuge?
1 2 3 4 5
¿No te da vergüenza contarle a tu cónyuge
que es lo que te excita sexualmente?
1 2 3 4 5
¿Tu pareja te expresa con libertad y
sinceridad sus deseos y necesidades sexuales?
1 2 3 4 5
¿No tienes temor de ser percibido
vulnerable (en tu debilidad) por tu cónyuge?
1 2 3 4 5
¿Te sientes cómodo(a) al expresar tus
sentimientos a tu cónyuge?
1 2 3 4 5
¿Confías en la sinceridad de tu pareja al
expresarte sus necesidades?
1 2 3 4 5
¿Confías en las promesas / compromisos
hechos por tu pareja?
1 2 3 4 5
¿Te sientes seguro(a) al lado de tu
pareja?
1 2 3 4 5
¿Confías en que tu pareja no te criticará
ni juzgará duramente cuando te equivocas?
1 2 3 4 5
¿Confías en el criterio y habilidad de tu
pareja al resolver problemas?
1 2 3 4 5
¿Confías en las competencias (habilidades)
de tu pareja para manejar situaciones del hogar?
1 2 3 4 5
¿Confías en el buen juicio y sentido común
de tu cónyuge para manejar asuntos relacionados con la pareja?
1 2 3 4 5
¿Si tu pareja un día sale de la rutina
habitual, no desconfías que está haciendo?
1 2 3 4 5
¿Sientes que puedes darle a tu pareja el
control y el acceso a tu información financiera?
1 2 3 4 5
¿Confías en que tu pareja te defiende
cuando hablan mal de ti?
1 2 3 4 5
¿No sientes celos en relación con tu
pareja (no eres celoso)?
1 2 3 4 5
¿Confías en las buenas intenciones y
motivaciones de tu pareja cuando se trata de ti (esperas lo mejor de tu
pareja)?
1 2 3 4 5
¿Esperas que tu pareja te de lo mejor que
puedas esperar de él/ella?
1 2 3 4 5
Suma todas
tus respuestas y mira tus resultados.
- Si tu puntuación es menor a
40 puntos necesitas urgentemente reparar tu confianza.
- Si tu puntuación es mayor a 41
puntos y menor a 70 puntos tu confianza necesita mejorar.
- Si tu puntuación es mayor a 71 puntos
entonces tu confianza te está permitiendo establecer una buena relación con tu
esposo(a).
(Test
extraído de: http://parejasefectivas.blogspot.fr/2012/03/test-de-la-confianza.html).
Después de hacer el
test por separado, compartan sus respuestas y platiquen sobre la importancia de
la confianza entre ustedes; compartan ideas para mejorar y desarrollar un
matrimonio donde la confianza sea parte de su relación.