LA FAMILIA 2: "Y SU VIDA ESPIRITUAL" (1a. parte)

En la familia existen dos figuras
importantes, la paterna y la materna, ambos juegan un papel esencial en la
formación de los hijos, y a pesar de las distintas situaciones que se presentan
a diario es importante que sea cercana a los hijos.
Si hablamos de una familia
cristiana, debe haber un valor añadido, es la fe, la cual lleva a crear la vida
espiritual en cada miembro de la familia; aunque la fe y la vida espiritual es
de manera personal, hay factores que influyen en su desarrollo y su
crecimiento, estos factores son: la religión, los padres, el grupo de creyentes
y la practicidad de la misma.
Para muchos la religión es un
fundamento importante, es a través de ella que se enseñan los principios
bíblicos, las creencias y las doctrinas, las cuales son enseñadas y
transmitidas a su grupo de creyentes y las personas que abrazan la fe.
Pero ¿Cómo se desarrolla la
espiritualidad en la familia? ¿Qué factores influyen? ¿Qué papel juega la fe? A
lo largo de esta serie daremos respuesta a estas preguntas.
Debemos mantener claro el
concepto que menciona el apóstol Pablo a Timoteo “Toda Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar y
reprender, para corregir y educar en una vida de rectitud, para que el hombre
de Dios esté capacitado y completamente preparado para hacer toda clase de
bien.” (2ª Timoteo 3: 16-17 DHH). El primer paso para desarrollar la vida
espiritual, comienza con la lectura de las Escrituras, ya que ella nos habla
del grandioso plan de salvación y aprendemos a creer que Jesús es nuestro
salvador personal.
La espiritualidad no se construye
por sí sola, hay que poner de nuestra parte para que crezca y alcance el
objetivo trazado por Dios. Si prestamos atención al versículo anterior
encontramos al menos dos características importantes, que nos ayudan a
desarrollar una vida espiritual capaz de agradar a Dios.
La primera. Las Escrituras tienen un propósito, el cual es enseñar
y reprender, otras versiones de las Escrituras mencionan: “El mensaje de Dios, es útil para enseñar a la gente, para ayudarla y
corregirla (TLA)”; “es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos
ver lo que está mal (NTV)”; estas versiones dejan un poco más claro el
primer concepto, las Escrituras están escritas para enseñarnos una mejor manera
de vivir y nos ayudan a distinguir entre lo que es bueno y lo que es malo y
como hacerle frente a las necesidades, aprendemos que es “Bienaventurado el hombre que puso en Jehová su confianza” (Salmos 40: 4),
y aquellos que “confían en Jehová son
como el monte de Sion, que no se mueve, sino que permanece para siempre”
(Salmos 125: 1), además “sabemos que a los que aman a Dios, todas
las cosas les ayudan a bien” (Romanos 8: 28).
La próxima semana continuaremos con la segunda parte de “La familia y
su vida espiritual.”