PADRES EDUCADORES 6 “CONCLUSIÓN”

Hemos
aprendido a lo largo de algunas semanas los estilos de padre, entre ellos “el
descuidado, el autoritario, el permisivo y el equilibrado.” Cada uno de ellos
están basados en caracteres diferentes y algunos traen herencia paterna, el
descuido de los hijos, dejará en los hijos el vacío de amor y de los límites,
el exceso de reglas crea hijos con un carácter grotesco y malhumorado. El
exceso de amor limita el carácter a no definirlo por completo. También vimos el
estilo equilibrado, que es aquel que imita el carácter de Dios en la educación.
Para educar a los hijos bajo este concepto de equilibrio, hay que tener dos
aspectos importantes en mente, el amor y las reglas. El amor se basa en el
principio de hacer las cosas para el beneficio de los hijos y las reglas en el
principio de que las cosas se hacen y suceden por una razón.
La pregunta es
¿Qué tipo de padres eres?
Contesta estas
preguntas con toda la sinceridad.
1.
Yo pienso que mi estilo de padre es
A) Padre descuidado
B) Padre autoritario
C) Padre permisivo
D) Padre equilibrado
2.
Yo pienso que el estilo de padre de mi pareja es
A) Padre descuidado
B) Padre autoritario
C) Padre permisivo
D) Padre equilibrado
3. ¿Dedico tiempo a mi hijo para platicar, jugar o pasar momentos juntos?
4. ¿Estoy educando a mi hijo con valores para formarle un carácter estable?
5. ¿Creo que mi hijo es feliz cuando está conmigo?
6. ¿Mi hijo me tiene confianza?
7. ¿Mi hijo es prudente, educado y bien portado?
8. ¿Me enfado cuando las cosas no se hacen como yo quiero?
9. ¿Le doy demasiada atención a mi hijo y descuido su disciplina?
10. ¿Castigo a mi hijo sin darle una razón?
11. El tiempo que estoy con mi hijo ¿Es tiempo de calidad?
12. Mi hijo sabe que cuenta conmigo para lo que necesite?
13. ¿Soy capaz de emocionarme cuando mi hijo alcanza sus logros?
14. ¿Creo que la disciplina es parte de su educación?
15. ¿Creo que el amor es el fundamento de la disciplina?
16. ¿Qué
puntos tengo que fortalecer para llegar a ser un padre equilibrado?
Comparte tus
respuestas con tu pareja y analicen en que deben cambiar, para educar a sus
hijos con un modelo basado en la filosofía divina de la educación, una
educación de valores, de amor y reglas. Que cada acción hecha en casa sea hecha
por agrado y amor a los demás integrantes de la familia.
Recuerda: “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se
apartará de él” (Proverbios 22: 6). Instruir en las enseñanzas
celestiales, te ayudara a dar mejores personas a la sociedad, a la familia y a
la iglesia.
Que el Señor
les bendiga y les ayude a ser mejores padres.