EL CICLO VITAL DE LA VIDA 13

Mirar hacia atrás y decir: “Oh
Dios, me enseñaste desde mi juventud, y hasta ahora he manifestado tus
maravillas” (Salmo 71: 17), es reconocer que Dios ha dirigido los pasos
hasta llegar donde estas. Entrar en una nueva etapa en la vida es empezar a
tener cambios diferentes, ya no haces corajes de niño, ni eres irreflexivo como
un adolescente, eres responsable, tienes una familia, tienes una estabilidad más
segura y firme, estas en la edad adulta.
La edad adulta es la etapa
comprendida entre los 25 a los 60 años aproximadamente -aunque dentro de esta
etapa, se pone actualmente una subetapa de joven adulto. Que va desde los 25 a
los 35 años-, aunque como es sabido, su comienzo y su término dependen de
muchos factores personales y ambientales.
En esta etapa de la vida el
individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y
psíquico. Su personalidad y su carácter se presenta relativamente firmes y
seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la
realidad.
Así, hay adultos de firme y
segura personalidad capaces de una conducta eficaz en su desempeño en la vida;
hay otros de una personalidad ni tan firme ni segura; finalmente existen los
que adolecen de una pobre y deficiente manera de ser (personalidad), que los
lleva a comportamientos ineficaces y hasta anormales.
El adulto maduro se distingue por
las siguientes características:
-Controla
adecuadamente su vida emocional. Lo que le permite afrontar los problemas con
mayor serenidad y seguridad que en las etapas anteriores.
-Se adapta
completamente a su vida social y cultural que lo rodea. Forma su propia
familia.
-Ejerce plenamente
su actividad profesional, cívica y cultural. Es la etapa de mayor rendimiento
en la actividad.
-Es capaz de
reconocer y valorar sus propias posibilidades y limitaciones. Esto lo hace
sentirse con capacidad para realizar unas cosas e incapaz para otras.
-Condición básica
para una conducta eficaz. Normalmente tiene una percepción correcta de la
realidad (objetividad), lo cual lo capacita para comportarse con mayor eficacia
y sentido de responsabilidad.
El adulto maduro sabe que puede
alcanzar lo que se ha propuesto.
Continuará…