EL CICLO VITAL DE LA VIDA 3

Tanto el padre como la madre,
trasmiten ciertas características a sus hijos, esto se hace a través de los
genes y cromosomas. La unidad básica e importante por la cual se hereda está en
el gen, pues ellos trasmiten el material hereditario a los hijos. Se estima que
cada célula del cuerpo contiene entre 60,000 y 100,000 genes los cuales están
compuestos por el Ácido desoxirribonucleico (ADN). El ADN transporta las
instrucciones bioquímicas que indican a la célula como fabricar proteínas que
les permite llevar a cabo una función corporal específica.
¿Cómo se determina el sexo del
bebe? En el momento de concepción, el hombre trasmite a través del
espermatozoide 23 cromosomas y la mujer trasmite a través del ovulo 23 cromosomas,
un total de 46 cromosomas y forman 23 pares de cromosomas. 22 de estos son
autosómicos, o sea que no están ligado a la expresión sexual. El vigésimo
tercer par son los cromosomas sexuales uno paterno y uno materno, los cuales
determinan el sexo del bebé.
La madre aporta 2 cromosomas X al
bebé y el padre quien tienen un cromosoma X y uno Y, puede contribuir ya sea
con un cromosoma X o con un cromosoma Y. Siendo el cromosoma del padre el que
determina si el bebé es un masculino o femenino.
Parece tan complejo la forma en
que se trasmite la herencia de genes a los hijos e hijas, y también la forma en
cómo se define el género del bebé, a todo esto, Dios hizo una obra tan
maravillosa, pues “… El SEÑOR me llamó antes de que yo naciera, en el
vientre de mi madre pronunció mi nombre.” (Isaías 49: 1), pues Él estaba
dando forma en el seno materno a una maravillosa persona.
Continuará…