EL CICLO VITAL DE LA VIDA 1

La vida del ser humano se
desarrolla a través de continuas etapas, las cuales tienen ciertas
características únicas y especiales. Cada una de ellas pasan de forma gradual a
la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar
cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza
exactamente y cuándo termina cada una, pues en el desarrollo influyen diversos
factores individuales como los sociales y los culturales. Por eso se dice que
cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo.
El desarrollo del ciclo vital o
la psicología del desarrollo, es el estudio de los cambios que ocurren en las
personas desde su nacimiento hasta su vejez.
Al examinar los cambios que existen a través del tiempo, los estudios
transversales, evalúa a grupos de sujetos de diferente edad. En los estudios
longitudinales a lo largo de los años. Para examinar a la adultez se utiliza a
menudo los métodos biográficos o retrospectivos, donde la vida se analiza hacia
atrás.
Veamos como es el desarrollo del
hombre desde su concepción, desde que un ovulo es fecundado, se convierte en un
embrión, después el nacimiento con diversas capacidades, donde empieza a
desarrollarse y a tener cambios físicos, cambios de personalidad, desarrollo
social y hasta su vejez, cada una de estas etapas van definiendo el carácter y
la forma de cada persona.
Cada etapa está diseñada por Dios, pues “El mismo Dios que me formó en el vientre […] nos dio forma en el seno materno” (Job 31: 15).
Continuará...