MALTRATO INFANTIL 7

"No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre
le ha placido daros el reino"
(Lucas 12: 32 RVR60)
Siendo que los niños son un valiosísimo tesoro que
pertenece a Dios, según dice la Biblia, son el presente, el futuro de una
nación y constituye nuestro punto más vulnerable. Les dejo unas recomendaciones
de expertos profesionales en la prevención del delito sexual infantil.
1. Los niños no deberías dormir juntos en la misma cama con otros parientes de la misma edad y menos cuando se trate de personas mayores.
2. Niños y niñas, aunque sean hermanitos no deben dormir juntos en la misma cama.
3. Es preferible que el baño y el cambio de ropa lo haga la misma madre y nunca un pariente.
4. Los padres deben tomar tiempo para educar a sus niños, en cuanto al peligro del abuso, es necesario hacerlo con mucho tacto, en forma clara y convincente; tienen que enseñarles a decirle NO al que esté tratando de abusarlos, ellos deben saber, que es un deber señalar al que los moleste o los acaricie de forma indebida, también debemos enseñarles a respetarse a sí mismos.
5. Los padres deben
prestar mucha atención a los cambios de conducta que pueden ocurrir con
frecuencia en la etapa del abuso, estos cambios en el menor pueden ser:
pesadillas, insomnio, bajo rendimiento escolar, preocupación o retraimiento,
llanto sin razón, ensimismamiento, mal humor, agresividad, etcétera y sobre
todo contenido sexual en los dibujos que antes no lo tenía
Por otra parte, los padres con su actitud constructiva,
pueden ayudar muchísimo; será valiosísimo demostrar al niño que ustedes además
de ser sus padres, son también sus amigos,
con los que puede contar en cualquier momento, demuéstrenle a su niño qué ustedes
le creen todo lo que les cuenta, escúchenlo con mucha atención, ofrézcanle
seguridad y protección, actúen con él de una forma tan amigable que él sepa que
ustedes lo aman entrañablemente.
Sí su niño le cuenta y le da sospecha de algún posible
abuso sexual que le está ocurriendo, no es buena medida decirle que olvide lo
que está pasando, que no tiene importancia y que no volverá a pasar; con mucha
discreción obtenga toda la información, busque ayuda profesional y ubiquen
inmediatamente al agresor. Sí su hijo les
cuenta sobre algún abuso sexual del pasado, no lo reprendan por haber guardado
silencio y mucho menos lo culpe de ser la persona responsable.
Por último, denuncien a los agresores y criminales
sexuales, si ustedes guardan silencio, lo único que está ganando, es ampararlos
y ayudarlos a seguir destruyendo vidas inocentes, de esa forma el delito
continuará perpetuándose cómo hasta el día de hoy.
Ha llegado el momento de abrir bien los ojos, de romper
el silencio y levantarnos y poner a los abusadores de niños, en el único lugar
donde deben de estar, es decir ante la justicia.
Que Dios bendiga a cada padre y a cada madre que ha
leído este artículo y que Dios bendiga rica, abundante y permanentemente a
nuestros pequeños hijos, de los niños dice el mismo Jesucristo: “No temáis manada pequeña, porque de
vosotros es el reino de los cielos”.