PRINCIPIOS DEL MODELO DE DIOS PARA LA FAMILIA 4

"Y
las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando
por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes” (Deuteronomio 6: 7)
Tercer principio. –El modelo de Dios tiene como base el hogar.
No
debes delegar la responsabilidad a la iglesia, de que tus hijos aprendan de
Dios, es un error pensar que la iglesia es responsable de que tu hijo no esté
en la iglesia, este error va en contra del principio divino, “Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de
ellas estando en tu casa,” en
ningún momento se estableció este modelo en la iglesia; en la iglesia se
enseñan buenas lecciones, pero la enseñanza de Dios, se da en el hogar. E. G. White
escribió: “La primera escuela de los
niños, para poder ser educados y conocer a Dios es la casa.” Los padres
tienen el deber de enseñar acerca de Dios a los hijos, la iglesia no suple lo
que ellos deben enseñar, los hijos estarán preparados para aprender cuando los
padres estén preparados para enseñar.
Los padres deberían hacerlo como actividad diaria en
el hogar. “Y las repetirás a tus hijos, y
hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte,
y cuando te levantes.” (Deuteronomio
6: 7). El enseñar acerca de Dios debe ser una actividad diaria en tu hogar,
siendo la primera cosa y ultima del día.
La palabra de Dios debe ser el punto de conversación
en la familia, por eso dice: “Y las repetirás,” la conversación de la familia debe estar basada en
quien es, como es y que ha hecho Dios. Repetir y hablar, no significa dar un
sermón a los hijos, es fácil predicar o hablar para asustar, por ejemplo, “si no te portas bien, Dios te va a
castigar,” este tipo de frases crea en el niño una idea superflua de lo que
pasa en el cielo. El principio debe ser parte de la conversación, no con miedo,
ni para asustar, sino hable de cosas espirituales.
Continuará….
Dios los bendiga.