EL CICLO VITAL DE LA VIDA 5

La infancia, es la etapa que se
desarrolla desde el nacimiento y hasta los seis o siete años.
Arnold Gesell fue uno de los
investigadores más ilustres del crecimiento físico. Comparó el proceso del
desarrollo con un espiral, para poder representar conceptualmente la naturaleza
fluctuante del desarrollo y explicar los niveles cada vez más elevada de
organización lograda en cada etapa de la vida.
Desarrollo Físico y Motor.
El crecimiento físico progresa de
forma ordenada, la tasa de crecimiento es normalmente estable; la mayoría de
los lactantes manifiestan las mismas series de comportamientos. Los principales
determinantes del crecimiento son genéticos, también pueden influir los
factores ambientales, la desnutrición, el cuidado pre y postnatal, la privación
social y emocional, las reacciones emocionales indiscriminadas de agitación y
excitación que acompañan a los movimientos espontáneos y que se producen ante
estímulos agradables o desagradables.
El desarrollo motor, hace referencia a las
habilidades en relación con el movimiento, por ejemplo, agarrar, gatear y
caminar. Las edades promedio a las que se adquieren estas habilidades reciben
el nombre de normas del desarrollo.
En el desarrollo motor observamos
lo siguiente:
A las 15 semanas: Puede coger un objeto perfectamente.
A las 25 semanas: Se sienta solo.
A las 45 semanas: Gatea
A los 15 meses: Ya camina solo.
A los 2 años: Sube las escaleras solo.
A los 3 años: Corre de una manera más uniforme, puede lavarse y
secarse las manos solo, alimentarse con una cuchara sin ensuciar demasiado, ir
al baño y responder a instrucciones.
A los 4 años corre, brinca, se
cae, se lanza, salta, es una verdadera fuente de energía. Es el resultado entre
el desarrollo muscular y la experiencia.
“Pero tú me sacaste del
vientre materno; me hiciste reposar confiado en el regazo de mi madre.” (Salmo
22: 9). Que texto más importante para acompañar el artículo de hoy, Dios
nos ha traído a este mundo y nos dio la seguridad que de pequeños tuvimos la
confianza de tener el cuidado de nuestra querida mamá.
Continuará…