EL SUEÑO

“Dicho esto, añadió: Nuestro
amigo Lázaro duerme, pero voy a despertarlo […] Jesús les hablaba de la muerte
de Lázaro, pero sus discípulos pensaron que se refería al sueño natural” (Juan
11: 11, 13 NVI).
A pesar de que la muerte es una
triste realidad, Jesús la comparó con el sueño, la muerte en sí es el descanso de
esta vida, es un periodo en el cual se está descansando y esperando a ser
despertado. Cuando Lázaro murió, Jesús les dijo a sus discípulos, Lázaro en si
está dormido, Al escuchar estas palabras ellos pensaron que Él hacía referencia
al sueño natural; aún no entendían el concepto de la muerte-sueño.
Todos los que han bajado al
descanso o a la muerte, están esperando ser despertados, pero no todos
escucharán la primera alarma para despertarse, sino que por la desgracia del
pecado, su sueño se extenderá cinco minutos más. En otras palabras, los que han
muerto en Cristo escucharán la voz de mando y la trompeta de Dios, y se
levantarán o resucitarán para encontrarse con su Señor esta es la primera
resurrección. A diferencia de los injustos qué tendrán que esperar 1000 años
para despertar de su sueño lúgubre de pecado.
Aunque la muerte eterna nos
acecha constantemente, debemos mantener firme nuestra esperanza en Jesucristo, solo Él, nos puede librar de la muerte eterna, aunque tendremos una muerte
física, tendremos la seguridad que le escucharemos cuando Él venga por segunda
vez.
Que tú oración este día sea:
Gracias Señor por la esperanza, porque a través de ésta tengo la seguridad de que cuando yo duerma en ti y tu regreses, escucharé cuando suene la trompeta, cuando pases
lista yo responderé, eso lo pido en tu nombre, Amén.