LIDERANDO CAMBIOS

Pero Jesús, llamándolos, les dijo: Sabéis
que los que son tenidos por gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas,
y sus grandes ejercen sobre ellas potestad. Pero no será así entre vosotros,
sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros, será vuestro servidor; y
el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos, porque el Hijo
del hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en
rescate por todos.(Mar. 10: 42-45)
“Cuando los líderes hacen su trabajo,… el pueblo de Dios comienza a prosperar.
La gloria de Dios se desborda por todo lugar.” (Powell, B. “ChangeyourChurchforGood”).
Mucho de lo que ocurre o deja de ocurrir en nuestras iglesias tiene que ver
directamente con nuestro liderazgo. Y para que lo que ocurra sea bueno necesitamos
desarrollar distintivos específicos que reflejen a un líder cristiano. A
continuación menciono algunas palabras escogidas que describen ciertas
características esenciales que evidencian un liderazgo efectivo.
Llamado:Es imprescindible que el líder crea
que Dios lo ha llamado a servir en lugar y tiempo específico.
Carácter:Necesitamos ser auténticos,
íntegros y trabajar con las motivaciones correctas (Mar. 10: 42-45). Nadie
sigue a un líder que no sea respetado, y para ser respetado hace falta
carácter.
Competente:Un verdadero líder desarrolla
sus dones de manera que pueda ser efectivo en su trabajo con los demás. Sin
embargo, hay ciertos elementos necesarios que se desarrollan con disciplina y
método. Un líder debe ser puntual, organizado, comunicativo, debe cumplir sus
compromisos y mantenerse motivado a crecer cada día.
Confidente: Nadie sigue a líderes
indiscretos, entrometidos, imprudentes, e inoportunos. Todo líder debe mostrar
decoro, lealtad, confianza y sosiego.
Coraje:Sería una tarea muy difícil tratar
de encontrar personajes bíblicos en posiciones de liderazgo que carezcan de
coraje. Personajes como Moisés, David, Pablo y Jesús mostraron valor y temple a
través de sus vidas. Para lograr mover a la gente en contra de las corrientes
prevalecientes de la vida y la cultura que los rodea hace falta coraje.
Entrega:Necesitamos entregarnos
completamente y a largo plazo. La iglesia necesita líderes que estén dispuestos
a caminar largas distancias.
Crecimiento Continuo:Necesitamos encontrar
la forma de seguir creciendo en lo personal y en lo espiritual. Una iglesia
nunca llegará más lejos que sus líderes.
Para que un líder pueda ser efectivo,
necesita invertir en otros líderes y construir equipos. Es verdad que el líder
es el responsable final del proyecto; sin embargo, no es verdad que el líder
debe trabajar solo. Un liderazgo solitario no es efectivo. Cuando el líder se
cree que es la “madre de Tarzan” termina siendo la “mona Chita”. La mejor
manera de liderar a otros es: identifica y desarrolla a otros líderes,
haciéndolos parte del equipo, motivándolos a creer en el proyecto.
Agrego, para que un líder pueda ser
efectivo, necesita de una forma consistente estar al tanto de lo que necesita
cambio, y debe comunicar su percepción a los demás líderes buscando formas
viables para dar respuesta a los desafíos existentes. Tristemente, muchas
congregaciones no están compartiendo el Evangelio con efectividad. No es que no
quieran ser efectivos, tal pareciera que el dilema se encuentra en la falta de
herramientas para cumplir la misión en el contexto del mundo de hoy.
Precisamente, el trabajo del líder es comunicar, guiar y encontrar métodos que
faciliten el desarrollo y cumplimiento de la misión.
Que tu oración este día sea: Señor,
hazme un fiel y humilde servidor tuyo, utiliza mis dones y talentos para
enriquecer tu obra y ser una bendición para otros donde quiera que vaya.